Tema 1.1 Soluciones electroliticas y no electroliticas



Electrólitos Fuertes y débiles


Las soluciones electrolíticas son  todas aquellas en las que el soluto se encuentra disuelto en el solvente formando IONES, es decir se disocian, y por esta disociación tienen la capacidad de conducir electricidad.

Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua, da lugar a la formación de iones. Los electrolitos pueden ser débiles o fuertes, según estén parcial o totalmente ionizados o disociados en medio acuoso.
Un electrolito fuerte es toda sustancia que al disolverse en agua, provoca exclusivamente la formación de iones con una reacción de disolución prácticamente irreversible. por ejemplo:

                                                   
                                                       NaCl------> Na+ + Cl-
                                                       KCl--------> K+ + Cl
                                                       Na 2SO4 ---------->Na+ + Na+ + SO4 




Comúnmente, los electrolitos existen como soluciones de ácidos, bases o sales. Más aún, algunos gases pueden comportarse como electrolitos bajo condiciones de alta temperatura o baja presión.Las soluciones de electrolitos se forman normalmente cuando una sal se coloca en un solvente tal como el agua, y los componentes individuales se disocian debido a las interacciones entre las moléculas del solvente y el soluto, en un proceso denominado solvatación

A diferencia de los electrólitos fuertes un electrolito débil es una sustancia que al disolverse en agua, produce iones parcialmente, con reacciones de tipo reversible. 

Las soluciones no electrolíticas como su nombre lo indica son lo contrario de las anteriores no contienen compuestos disociados y por lo tanto son el tipo de soluciones que no conducen electricidad.

Otra  cracteristica de algunos soluciones electroliticas es que tienen la capacidad de conducir la electricidad.

Las aplicaciones de un electrolitico pueden variar desde su uso clinico para la recuperacion con pacientes con diferentes trastornos como la deshidratacion,falta de algunos iones importantes para el funcionamiento normal de la celula y en general del cuerpo,hasta uso industrial debido a sus propiedades conductivas



Bibliografía:
www.reeme.arizona.edu/materials/Liquidos%20y%20electrolitos.pdf 
Guzmán Mora, Fernando; Carrizosa Alajmo, Eduardo; Vergara Gómez, Arturo,  Líquidos y electrolitos en cirugía : fisiopatología celular y bioquímica. Editorial Médica Panamericana, S.A

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Potenciómetro

Transmision sináptica